Páginas
- Inicio
- Internacional
- Nacional
- Economía
- Política
- Cultura
- Medio Ambiente
- Opinión
- Vida Cotidiana
- Antioquia
- Area Metropolitana
- Región Bajo cauca
- Región Magdalena Medio
- Región Nordeste
- Región Norte
- Región Occidente
- Educación
- Servicios y Productos
- Región Oriente
- Región Suroeste
- Región Urabá
- Región Valle de Aburrá
- Deportes
- Paz y Posconflicto
- Sección Empleos
- Paute con Nosotros
- Acerca del Periódico
- Contáctenos
- Clasificados

sábado, 26 de septiembre de 2015
Los BEPS, programa para proteger la vejez, ya tiene 100 mil vinculados
ü Este es el resultado de más de 464 jornadas de socialización y vinculación, más de 150 gestores recorriendo el país socializando en los municipios con mayor población Sisbén 1, 2 y 3, y de la unión de esfuerzos con distintas organizaciones públicas y privadas que han visto en los BEPS una posibilidad real para mejorar la calidad de vida de las poblaciones a las que se dirigen.
ü En materia de cifras, el recaudo de los ahorradores ya supera los $979 millones, lo que indica que las personas están ahorrando para su vejez con constancia. El 68% de las transacciones son realizadas por mujeres ($667 millones), es decir que son ellas quienes tienen mayor cultura del ahorro.
ü A los BEPS pueden acceder quienes están en edad productiva como la población rural, los comerciantes informales, lustradores de calzado, loteros, mototaxistas, recolectores de café y campesinos en general, entre otros grupos de trabajadores que no cuentan con ingresos suficientes para cotizar mes a mes para obtener una pensión. También pueden vincularse las personas que alguna vez cotizaron al Sistema General de Pensiones y que cumpliendo la edad de retiro no lograron pensionarse.

A partir de hoy solicite y pague en línea el duplicado de su cédula de ciudadanía
El sistema de pago en línea estará habilitado inicialmente en las ciudades de Bogotá, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Cali.
Ø El ciudadano que solicite y pague en línea el duplicado de su cédula, podrá seleccionar la sede de la Registraduría de su preferencia para reclamar el documento, gracias a la verificación de su identidad por cotejo dactilar.
El costo del duplicado de la cédula de ciudadanía es de $36.700
La Registraduría Nacional del Estado Civil presenta una innovadora herramienta que permitirá a partir de hoy solicitar y pagar en línea el duplicado de la cédula en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla.
Esta herramienta, que estará disponible en nuestra página web www.registraduria.gov.co, se suma a los demás sistemas que ha puesto la Registraduría Nacional a disposición de la ciudadanía para facilitar el acceso a los documentos de identificación.
El pago en línea del duplicado de la cédula reducirá el tiempo que la ciudadanía dedica actualmente a este trámite, además facilita la manera en la que se solicita este documento de identidad cuando un colombiano pierde su cédula o es víctima de hurto.
El nuevo sistema evita la presencia física del ciudadano en la sede de la Registraduría, la asignación de cita para adelantar el trámite y reduce los tiempos de producción de su duplicado.
Ø El ciudadano que solicite y pague en línea el duplicado de su cédula, podrá seleccionar la sede de la Registraduría de su preferencia para reclamar el documento, gracias a la verificación de su identidad por cotejo dactilar.
El costo del duplicado de la cédula de ciudadanía es de $36.700
La Registraduría Nacional del Estado Civil presenta una innovadora herramienta que permitirá a partir de hoy solicitar y pagar en línea el duplicado de la cédula en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla.
Esta herramienta, que estará disponible en nuestra página web www.registraduria.gov.co, se suma a los demás sistemas que ha puesto la Registraduría Nacional a disposición de la ciudadanía para facilitar el acceso a los documentos de identificación.
El pago en línea del duplicado de la cédula reducirá el tiempo que la ciudadanía dedica actualmente a este trámite, además facilita la manera en la que se solicita este documento de identidad cuando un colombiano pierde su cédula o es víctima de hurto.
El nuevo sistema evita la presencia física del ciudadano en la sede de la Registraduría, la asignación de cita para adelantar el trámite y reduce los tiempos de producción de su duplicado.
Ya inició la publicación en la página web www.registraduria.gov.co de las tarjetas electorales para las elecciones 2015
Para descargar las tarjetas electorales y el cuadernillo, los ciudadanos deben
ingresar al aplicativo, seleccionar la corporación, luego el departamento y
después el municipio del que desean ver el modelo de la tarjeta electoral.
En el botón “consulte aquí las tarjetas electorales”, los interesados y los aspirantes a las elecciones 2015, podrán ver y descargar las muestras de las tarjetas electorales desde la página web.
Así mismo encontrarán los cuadernillos o guías electorales, en los que el elector logrará identificar los partidos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos y el número de los candidatos, para el caso de las listas con voto preferente.
Para descargar las tarjetas electorales y el cuadernillo, los ciudadanos deben
ingresar al aplicativo, seleccionar la corporación, luego el departamento y
después el municipio del que desean ver el modelo de la tarjeta electoral.
ingresar al aplicativo, seleccionar la corporación, luego el departamento y
después el municipio del que desean ver el modelo de la tarjeta electoral.


miércoles, 23 de septiembre de 2015
Fajardo, el derroche y la ley de prensa
Autor: Rubén Darío Barrientos G - rdbarrientos@une.net.co
El diputado del Polo Democrático, Jorge Gómez Gallego, hace un poco menos de dos meses, denunció en plena sesión de la Asamblea departamental y ante la opinión pública, que el presupuesto de publicidad del gobernador Sergio Fajardo es del orden de los $ 17.765 millones. Y puntualizó que lo más humillante es que “esa publicidad se hace visible en los grandes medios bogotanos, pensando en su futura carrera presidencial”. Inobjetablemente, estamos ante un inmenso derroche del que pregona que “aquí no se pierde un peso”. Adolfo León Palacio, otro diputado serio, se sumó a la voz irritada y bien plantada de Gómez Gallego.
lunes, 14 de septiembre de 2015
U. de A. abre inscripciones para las regiones
- Hasta el 5 de octubre se podrá hacer el pago de los derechos de inscripción para el primer semestre de 2016 en las sedes y seccionales regionales de la Alma Mater. La inscripción por internet estará abierta hasta el 8 del mismo mes.
- La Universidad de Antioquia hace parte del programa de becas de la Gobernación. Estar en proceso de admisión o haber sido admitido es el primer requisito para obtener una de éstas.
- La información detallada sobre la guía de inscripción y la oferta regional se encuentra en http://www.udea.edu.co
La Universidad de Antioquia abrió su oferta de pregrados para las regiones, correspondiente al periodo 2016-1. Hasta el 5 de octubre se podrá hacer el pago de los derechos de inscripción para los programas de pregrado en las sedes y seccionales regionales. La inscripción por internet estará abierta hasta el 8 del mismo mes.
La dictadura del sí y del no
Por: Jaime Jaramillo Panesso
Mientras Maduro nos entretiene con sus amenazas y majaderías “intelectuales”, en La Habana se arreglan las cargas y se consolidan los amoríos. Estamos en la etapa más conflictiva y seria de las negociaciones donde los sujetos internacionales presionan en beneficio de “los más débiles”, que, por supuesto, son las guerrillas. No hay duda de que el Presidente Santos firmará un acuerdo con las Farc, donde las dos partes quedarán satisfechas, así el pueblo colombiano sienta una gran frustración al implementarse el resultado final del rimbombante Tratado de Paz.
Antes de las elecciones regionales el 25 de Octubre, Santos declarará el alto al fuego bilateral, lo que según él, es la terminación del conflicto, de donde se deduce que ha logrado la paz. Con ese emblema tratará de ganar esas elecciones, mientras tanto se estará definiendo el punto delicado de la concentración de la tropa guerrillera, condición sine qua-non no puede verificarse el cese al fuego. Si las Farc aceptan esta premisa, se habrá dado el primer paso de garantía pacifista. Es posible que por estas mismas calendas el gobierno haya logrado dos metas: la creación de la Comisión Legislativa o Constituyente Chiquita y las normas complementarias que habilitan a miembros de la cúpula guerrillera para ser miembros de esta Comisión.
lunes, 7 de septiembre de 2015
Instituto Nacional de Vías
RESTRICCIÓN VEHICULAR A UN SOLO CARRIL EN LA CARRETERA BARBOSA - CISNEROS - PUERTO BERRIO, SECTOR CONOCIDO COMO BOTERO.
La Dirección Territorial Antioquia del Instituto Nacional de Vías, informa a los usuarios de la carretera Barbosa - Cisneros - Puerto Berrio, que debido a labores de rehabilitación del pavimento entre los kilómetros 26 y 27, sector Botero, se presentará canalización de tráfico a un solo carril, durante los días comprendidos entre el 08 y 18 de septiembre de 2015, exceptuando los fines de semana.
Se solicita a los usuarios comprensión, toda vez que el motivo de esta restricción obedece al mejoramiento de las condiciones de la vía.
DIRECCIÓN TERRITORIAL ANTOQUIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)